Cardel, Ver; a 08 de septiembre de 2015
Por.- Ileana Palacios
Ursulo Galván, Ver.
Con mangueras de 4 pulgadas, el ingenio La Gloria desecha guarapo o vinaza,
desfogando los contaminantes cada vez que llueve, lo cual está propiciando
una gran contaminación a pastizales y animales que bajan a las hondadas a
beber agua, esto ah provocado la muerte y abortos de estos mismos, lo
anterior ocurre desde hace un tiempo en el ejido El Arenal conocido como La
Guapota, donde colindan los médanos con el mar y en el ejido Monte de Oro,
cerca de un canal de riego, mpio de Ursulo Galván.
La flora y fauna del municipio de Ursulo Galván una vez más, recienten el
daño que las industrias cañeras están originando con sus desechos
contaminantes, esta industria no ha respondido de manera adecuada ante el
problema de la contaminación de las vinazas que llevan sus descargas de
aguas residuales, a lugares que ellos consideran “no provocar ningún daño,
pero al contrario la tierra fértil, ganado, peces están siendo asesinados por
estos desechos”.
Si bien es cierto la vinaza tiene un impacto negativo sobre el aire pues
produce malos olores y aerosoles, que a su vez tiene un efecto negativo
sobre la población incluso a distancias superiores a los 5 km de la planta
generadora del residuo o los lugares a donde es desechada. En cuanto al
grado contaminante, se considera no controlable y de temporalidad
permanente, pues una vez generado el residual produce efectos negativos y
perjudiciales para el medio ambiente tanto en la flora como en la fauna.
«La vinaza, producto de la destilación del alcohol, es potencialmente
contaminante si se arroja sin tratamiento a los cursos de agua. Por ello, en
algunas industrias les exigen que sea tratada y reutilizada en los ingenios, sin
embargo la industria cañera no quiere invertir algunos millones de pesos
para cumplir con la norma ambiental para el tratamiento de sus vinazas, por
lo que se les hace más factible rentar predios donde son desechados los
contaminantes, predios que colindan con otros donde hay suficiente fauna
viva y animales de granja los cuales poco a poco están muriendo y los
pastizales a su vez se están secando”.
Uno de los temas preocupantes es que si va a un dique, a un embalse o a un
río, la demanda biológica de oxígeno es muy alta, deja sin oxígeno el agua
para acelerar la descomposición y ahí se produce la mortandad de peces.
Además, mal manejada, saliniza los campos con sales de potasio. Por eso, hay
que disponerla siguiendo ciertos protocolos, sin cometer excesos, cosa que
los ingenios prefieren ahorrarse para cumplir con las normas.
El guarapo o vinaza está ocasionando un gran daño, ya que durante algún
tiempo el Ingenio de La Gloria la ha vertido en los arenales de las parcelas de
ejido y propiedades, de El Arenal y en Monte de Oro, mpio. de Ursulo
Galván, Ver.
Esto es una gran contaminación a la flora y fauna en este lugar que está
acabando con árboles de espino blanco, higueras, mulatos, palmas de coyol,
pionches, entre otras especies.
Esta contaminación está ocasionando muerte de ganado y peces, así como
pérdida de árboles y pastizales, además de la contaminación al manto
freático y al océano que se encuentra a escasos 1500 metros, del lugar de
vertedero de las pipas del ingenio la gloria.
Vecinos de este municipio principalmente los que viven y trabajan cerca del
lugar donde el Ingenio de La Gloria desfoga los contaminantes se han
percatado de la muerte de arboles, desde cuando empezaron a tirar la
vinaza en las lomas, que despues escurrian a las hondadas, donde acumulan
y siguen causando daño a la vegetacion y manto freatico.
En el lugar se aprecia el escurrimiento de la vinaza y el depósito que se
acumula en la hondada donde ya no hay vegetación, pues a simple vista está
muriendo, de donde se vierte hasta donde se acumula hay
aproximadamente 200 metros de ecocidio.
Incluso los sinverguenzas construyeron una explanada con maquinaria
pesada, donde llega la pipa para conectar las diferentes mangueras para
vaciarla, donde la intension de los escurrimientos de la vinaza es que llegen
al mar que esta a escasos 1500 mts. de donde desfogan.
Son decenas de ejidatarios y ganaderos los que estan perdiendo animales y
pastizales donde puedan comer, las perdidas para ellos son cada vez mayores
ya que la tierra donde estan tirando los contamientes se encuetra ya infertil y
para poder hacer que vuelva a tener vida, tendran que someterla a varios
tratamientos.
Por lo que se preguntan, si habra alguna autoridad capaz de detener a este
tipo de industrias com el Ingenio El Modelo que ya ha sido demandado por la
contaminacion de la Laguna Cabana y ahora el imparable y poderoso Ingenio
de La Gloria que cada vez produce mas, pero no es capaz de gastar un
centavo para evitar la contaminacion prominente y latente a la que esta
sometiendo al municipio de Ursulo Galvan, “No hay nadie capaz de parar a
estos moustros contaminantes, que poco a poco y lentamente estan
provocando que tanto rios, lagunas, mares, animales y vegetacion sean
sometidos y asesinados con la gran contaminacion que provocan, y por otro
lado los altos mandos y propietarios de estas Industrias azucareras
enriqueciendose”, concluyeron.
Por este medio de comunicación, exigen a la autoridades tanto ambientales
como estatales verificar el ecocidio que esta industria esta cometiendo ya
que no es justo que arrace perjudicando de cierta forma a la poblacion.
Leave a reply