ALTO PODER
Por Hipólito Cuevas Martínez
07 de Octubre 2014
José Ortega y Gasset es quizá el filósofo español y ensayista más notable, exponente principal de la teoría del “perspectivismo” y de la razón vital (raciovitalismo) e histórica, situado en el movimiento del Novecentismo, fundador de “la Escuela de Madrid”, nombre propuesto a las teorías filosóficas que surgen en 1914 y tienen como núcleo las líneas del pensamiento del propio Ortega, conformada por políticos, pintores, científicos, poetas.
El pensamiento de Ortega, es referente obligado en las carreras humanísticas, sociales y filosóficas en todo el mundo, (se distinguió por ser una corriente europeísta, defensora de la ciencia y la república) por lo que diversas instituciones educativas, han adoptado el nombre del pensador español contemporáneo, como la Fundación “Ortega y Gassett” (FOG) por sus siglas.
Esta “institución educativa” nació en la península Ibérica en Madrid, y cuenta con filiales en diversos países de Latinoamérica. Según su página web, “La Fundación cuenta en España con sedes en Madrid y Toledo y se halla ahora ante un proceso de expansión internacional que ha conducido ya a la constitución de una institución semejante en Argentina –con sede en Buenos Aires– otra en Colombia –con sede en Bogotá– y una última en México –con sede en México D.F.-, así como a la realización regular de actividades en otros países de América Latina, como República Dominicana, Chile y Perú, donde en el año 2005 se inauguró una sede del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset”.
En México, es dirigida por el ex director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Antonio Meza Estrada, (sociólogo de profesión y quien fuera secretario particular del ex Presidente Ernesto Zedillo cuando éste fuera Secretario de Educación Pública), y cuenta con un sitio electrónico en la red, www.fog.org.mx citan como Domicilio la calle de República de El Salvador #60, Centro Histórico, C.P. 06000 en México, D.F.
Empero, con un pasado envuelto en la opacidad y bajo sospecha, se recuerda que el coordinador del capítulo México de la Fundación Ortega y Gasset, Antonio Meza Estrada, fuera destituido de la Comisión Nacional de Libros de Texto (CONALITEG); revisando la hemeroteca del periódico La Jornada, un artículo del reportero, Gustavo Castillo García, refiere un presunto desvío de más de mil millones de pesos por parte de Meza Estrada, al haber aceptado pagar sobreprecios a diversas compañías editoriales por la elaboración de libros para primaria y secundaria.
Meza Estrada compareció en aquella época ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos en calidad de indiciado, dentro de la averiguación previa 91/UEIDCSPAJ/06-III, y las pesquisas de la fiscalía, implicaban a Meza Estrada en dicho fraude junto con nueve personas más, responsables del quebranto cometido entre 1994 y 2000 a la CONALITEG. Meza Estrada afirmó el 2 de agosto de 2006, ..”que hasta el momento no existe ninguna prueba de que haya incurrido en actos de corrupción o mala administración mientras estuvo al frente de ese órgano gubernamental”.
Meza Estrada reaparece en la campaña política de Enrique Peña Nieto, como coordinador en Mexicali Baja California Norte, aparentemente con la ponderación del grupo político del ex Presidente Zedillo ante EPN, a pesar de su pasado en la CONALITEG y posteriormente, en 2010 -segùn lo consignado en su sitio web- “se constituye formalmente Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México”.
Lo que refiere el sitio de la Fundación en México, es que trabajan en dos sedes en entidades federativas, (Xalap/Veracruz y Toluca/Edomex) por ejemplo en Veracruz, el Instituto Ortega y Gasset informa que su sede se ubica en el domicilio del CETRADE, en la calle Emparam, Col. Tatahuicapan, donde ofrecen por segunda ocasión la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Publicas. Y dado que uno de los egresados de la Maestría del FOG, es el propio coordinador del CETRADE, Domingo Alberto Martínez Reséndiz, (ex dirigente estatal del PRD ligado al grupo de los Chuchos, y quien se desempeña actualmente como Jefe de Asesores del Subsecretario de Gobierno), resulta obvio que la sede de la fundación Ortega y Gasset, es dirigida por el ex diputado federal del Sol Azteca, quien también fuera subsecretario de educación en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán).
Dicha Maestría, se supone que es de modalidad no escolarizada, el sitio web no refiere si es presencial en las instalaciones del CETRADE, aunque se sabe de buena fuente que el Programa de Maestría, estructurado en cuatro semestres, con cuatro asignaturas en los tres primeros y tres asignaturas en el último semestre (en que se realiza una tesis de grado), se sustenta en una plataforma virtual denominada “E-Learning Instituto Ortega y Gasset México”, en la cual el estudiante presuntamente desarrolla cada asignatura totalmente en línea, sin la necesidad de asistir a un salón de clases o a un horario específico. Es decir, en dicha plataforma vía internet el estudiante encontrará la literatura bibliográfica necesaria para cursar sus Maestrìa.
No se escamotea el esfuerzo de estos servidores públicos, aun cuando sus cargas laborales les absorben mucho y tengan la capacidad “autodidacta” de abrir espacio en las que suponemos agendas muy apretadas para continuar su formación académica, lo que si levanta sospechas, es el hecho de que coincidentemente todos los egresados con “Reconocimiento” son funcionarios públicos del Gobierno del Estado.
Emulando al “Negro” Arturo Durazo Moreno quien a la sazón, Director de Tránsito y Vialidad del Departamento del Distrito Federal, quien a pesar de solo contar con estudios inconclusos de primaria, recibió del tribunal de justicia del DF su nombramiento como: “Doctor Honoris Causa” investido de Toga y Birrete.
El pasado 3 de octubre se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado, la ceremonia de graduación de las dos primeras generaciones de tal Maestría y de la cual son egresados el subsecretario de Gobierno, Marlon Ramírez Marín, el delegado del IMSS en la Zona Sur, Jon Rementería Sempé y su hija Ainara Rementería Coello, el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga y Ricardo García Escalante, a la sazón hijo del Contralor General del Estado, Ricardo García Guzmán, entre otros connotados políticos. Además, en el grupo de 71 egresados –de la primera y segunda generaciones– se encuentran exdiputados locales, personal que labora en el Congreso de Veracruz y funcionarios del gobierno estatal.
El periodista Luis Ramìrez Baqueiro en un excelente artículo, acertadamente afirma que (…) “cualquiera puede desde la comodidad de la oficina, sin que se le mueva un solo cabello, cursar una maestría o especialidad desde las cientos de Facultades patito que existen en Xalapa”. “Pero se preguntará usted, quienes son esos portentos de funcionarios. El primer interesado en terminar los estudios es el actual secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, de igual modo el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, hasta el siempre polémico Edgar Spinoso Carrera.
La lista la integra también la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Anilú Ingram Vallines, el consejero del Instituto Electoral Veracruzano, Jacobo Domínguez Gudini, y el titular de la SEDESOL en la entidad, Jorge Carvallo Delfín.
Parafraseando a una ex funcionaria (Académica de buen nivel) cercana al ex Gobernador, Miguel Alemán Velazco, y de la que por obvias razones nos reservamos su nombre: “Las escuelas particulares existen como negocio muy redituable en estos días, y el Instituto (Ortega y Gasset) no se queda atrás, pero es de lo más súper pato, incluso allá en España”.
La forma como los doctos estudiantes cursan su Posgrado, (en una página Web con materiales didácticos digitalizados requeridos para acreditar cada una de las materias y su tesis adjetiva, y en donde no existen exámenes presenciales, y las evaluaciones se hacen por medio de trabajos de investigación, ensayos, síntesis, y otras actividades no especificadas) ofenden la inteligencia de la comunidad académica, con una Universidad Veracruzana de la que han egresado estudiantes que incluso han llegado a Gobernadores.
A falta de rigor académico del Instituto de Investigación Ortega y Gasset, cualquiera con sentido común pone en duda la seriedad de la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas, máxime que todos los egresados laboran en un medio tan absorbente como lo es el político, y se desempeñan hasta en “horas extra”.
Entonces, ¡He aquí, representada en esta caterva de vehementes «hijos Orteguianos», la generación de la circunstancialidad de su entorno: figurines con Toga y Birrete, funcionarios prósperos “en la plenitud del poder».
hipolitocuevas@hotmail.com
Leave a reply