PROYECTO PARA COMBATIR LA POBREZA
— 2 de octubre de 2014
9
Cardel, Ver; a 30 de septiembre de 2014.
Por.- Ileana Palacios.
Destacada estudiante, realiza proyecto para combatir la pobreza en que vive su pueblo.
Alumna del Instituto tecnológico Superior de Huatusco presento un proyecto para combatir la pobreza ante un concurso donde se llevo el segundo lugar en el evento Nacional de Innovación Tecnológica.
Yamileth Blancas Melchor, de 25 años de edad quien cursa la carrera de Licenciatura en Contaduría Publica, originaria de La Palmilla, mpio de Puente Nacional realizo una propuesta donde se enfoca en la innovación de la harina de cacahuate, ya que es un producto el cual no ésta establecido en el mercado, presentando de esta manera que estaría dando una nueva presentación de un producto del cual se obtendrían excelentes ganancias a los productores de dicha localidad, su idea nació con el fin de establecerlo y se er que tenga éxito ya que sería un producto útil y fácil de utilizar para el público en general y asi generar un ingreso extra a los mismos productores.
Blancas Melchor, expresa que, el principal objetivo en este proyecto es combatir la pobreza que existe en la localidad de La Palmilla perteneciente al municipio de Puente Nacional, brindando una fuente de trabajo en el proceso y establecimiento de la harina porque de esta manera se estaría beneficiando a los productores y a la comunidad en general.
Ya que dicha comunidad no cuenta con el mercado suficiente para establecer su materia prima y es muy poco lo que se logra vender; por tal motivo no se logra sacar mucha ganancia de la producción de cacahuate, los productores en algunas cosechas tienen pérdidas monetarias por la mencionada falta de mercado.
Habitantes de la Palmilla, dicen estar orgullosos de que haya una persona que se esté preparando y que vea por los intereses de su pueblo pues es una propuesta aceptada por los productores de cacahuate y están dispuestos a apoyarla para que esto se quede solo en un proyecto si no que tocaran puertas y pedir apoyo de las autoridades correspondientes.
Leave a reply