*Entrevista al Profesor Eduardo Escobar Herrera, Cinta Negra 5º Dan, de ANTKD San Bruno
Por Gilberto M.S.
En entrevista con el Profesor Eduardo Escobar Herrera, Cinta Negra 5º Dan de la Academia Nacional Taekwondo San Bruno, nos hablo acerca del Taekwondo partiendo del concepto que se tiene de esta disciplina como deporte y arte marcial, los objetivos y beneficios que se obtienen, entre otros aspectos que se desarrollaron con una acertada explicación:
“Que tal un gusto saludarlos, soy el Profesor Eduardo Escobar Herrera, Cinta Negra 5º Dan, de Academia Nacional Taekwondo (ANTKD) San Bruno”
“Bueno, el Taekwondo si nos vamos a su significado principal es el camino de los pies y de las manos, el Taekwondo es una formación disciplinaria junto con una formación deportiva, es una combinación de las dos”
“Ese es el concepto que se tiene del Taekwondo como deporte y arte marcial”
“Los objetivos de la práctica del Taekwondo son en primera instancia la parte formativa disciplinaria, es digamos casi como dice la palabra marcial, es disciplina, inculcar la disciplina en los practicantes, desde que son pequeños”
“En ese sentido el objetivo principal es la formación de los niños desde los 3 o 4 años de edad, y bueno los beneficios es fomentar el deporte, hacer ejercicio, realizar el estiramiento, el fortalecimiento del cuerpo, de la mente y del espíritu”
“El beneficio que brinda en el aspecto mental es una parte bien importante, pues el Taekwondo te permite fomentar el carácter, eso es fundamental en la parte del combate pues los hace fuertes físicamente y psicológicamente, creo que a los padres y entrenadores eso nos interesa, el formar hijos y alumnos con un carácter fuerte, claro, siempre y cuando sea bien dirigido”
-Profesor Eduardo Escobar, ¿Cómo se clasifican las categorías en ANTKD San Bruno?
“Bueno mira, la parte principal del beneficio como te decía es la formativa, ya llegando a cinta negra ya hay otra fase que se llama competitiva”
“Ya si los alumnos quisieran entrar a una fase competitiva, a un entrenamiento se podría decir más profesional, las categorías que se manejan son dos, Poomsae o Formas y Combate, esas son las dos categorías”
“Ahora, para Formas y Combate también hay categorías, se dividen en Infantiles, Cadetes, Juveniles y Adultos”
-¿Cuáles son los horarios de entrenamiento en ANTKD San Bruno?
“Bueno, los horarios de ley son de lunes a jueves, entrenamos de lunes a jueves, pero los divido en dos días:
Martes y Jueves: Vienen principiantes y por edades, niños de 3 a 6 años en horario de 4 a 5:30 de la tarde, cintas blancas, blancas avanzadas, naranjas, de ahí sigue de 5:30 a 7:30 pm la parte de los más grandes pero igual cintas blancas, cintas blancas avanzadas, naranjas y hasta amarillas.
Lunes y Miércoles: Vienen los más avanzados de cinta y edades también, de 4 a 6 de la tarde tenemos cintas verdes hasta azules, azules avanzadas, algunos cintas rojas por ahí”
“Los entrenamientos son un poquito más fuertes, más presionado, los poomsae, el combate es un poquito más fuerte, dependiendo de la cinta también”
Y el entrenamiento de los avanzados que son cintas rojas en adelante, son lunes, martes, miércoles y jueves, de 6 a 8 y de 7:30 a 9 pm los martes y jueves”
Y ya los viernes y sábados, claro que entrenamos, pero ya son los chicos que están en la parte competitiva, ellos ya llevan otro ritmo y presión, es un poquito más estricto, vienen a entrenar Poomsae y Combate para las próximas competencias”
-¿Para entrar a la fase competitiva viene siendo por elección del alumno, o es el profesor quien le ve cualidades para integrarse y se lo sugiere?
“Fíjate que es una pregunta muy importante, mira la parte competitiva depende también del alumno y del padre”
“Se les comenta, si el niño es muy bueno, si él quiere seguir, si el estudiante quiere entrar en la fase competitiva, pero se les especifica algunos factores que se requieren como es el peso, entre otros”
“Entonces, puede ser que a algunos papas no les parezca, algunos otros sí, hay papás que sí les gusta y al alumno igual, todo eso tiene que ver, se toma en cuenta y se lo dejamos a la decisión del papá y del alumno”
“Obviamente todo alumno, puede seguir entrenando siendo cinta negra, pero si no quiere entrar a la competencia no hay ningún problema”
“Esto es, ahora sí, opción del papá y del alumno”
-Profesor Eduardo Escobar, una Invitación para niños, jóvenes y adultos que quieran integrarse al deporte del Taekwondo y comentarnos sobre la ubicación de ANKTD San Bruno
“Claro que sí, estamos ubicados en la Mártires 28 de Agosto, frente al Rastro, aquí está la Academia Nacional Taekwondo San Bruno”
“Para cualquier persona que guste, tenemos una clase muestra gratis, es para cualquier edad y aquí con gusto los esperamos”
“Creo que como Profesor recomiendo la práctica de este deporte por la formación de los alumnos y la disciplina que lleva el Taekwondo, es muy importante esa parte”
“Traer al niño desde los 3 o 4 años y fomentarle esa disciplina y los valores de formación como son el respeto es muy bueno”
“Vemos que la disciplina es básica para todo, tanto aquí adentro en el Dojang como afuera en la escuela, el respeto a los profesores, el respeto a las personas mayores, el respeto a los padres, eso es lo que se inculca y lo que buscamos nosotros como profesores de Taekwondo”
Para mayores informes y ver más contenido, se hace la invitación para seguir la página de Facebook de la Academia Nacional Taekwondo San Bruno que es ANKTD San Bruno.













