Clases abiertas de Kenpo Americano, defensa personal para todas las edades

0 63

*Entrevista al maestro Alfredo Moreno Zayas, Cinturón Negro, 5º Dan en Kenpo

 

Por Gilberto M.S.

 

El Kenpo Americano creado por el Grand Master Edmund Kealoha Parker, fue diseñado con el propósito de enseñar al individuo el arte científico de la defensa personal.

Con una visión vanguardista de las artes marciales, el maestro Ed Parker occidentalizó y modificó el arte del Kenpo rudimentario que él había aprendido en Hawai, adaptándolo a nuestra civilización y a las problemáticas reales de la calle.

Surgiendo de esta manera un sistema de defensa efectivo, práctico, realista y lógico, adaptándose a cada individuo como un traje hecho a la medida.

El Gran Master Ed Parker, quien además tenía estudios de psicología y sociología evolucionó el Kenpo de tal manera que su sistema es reconocido en el mundo como el método de Auto-Defensa más práctico.

En el año de 1990 Ed Parker visitó Martínez de la Torre, Veracruz para dar un seminario a los alumnos, pero unos años antes un practicante mexicano de artes marciales llamado Hernán Carraco al asistir a un torneo en E.U.A. tuvo la oportunidad de conocer al Maestro Parker, quien se encontraba en una de las áreas del torneo, ahí tuvo la ocasión de expresarle su deseo de pertenecer a su organización, el maestro Parker lo aceptó como alumno, y Hernán Carrasco con el tiempo y la constancia representó al kenpo karate en México.

En 1984 en la Ciudad de Martínez de la Torre y bajo las enseñanzas del Master Hernán Carrasco, se inició en el estudio del Arte Marcial el instructor Alfredo Moreno Zayas, quien actualmente es cinturón negro, 5º Dan, con quien tuvimos el gusto de conversar en entrevista acerca del sistema de defensa personal kenpo, impartiendo sus clases actualmente en Xalapa:

 -Maestro Alfredo Moreno Zayas, qué es el sistema kenpo y qué objetivos se buscan al aprenderlo?

“Kenpo es un sistema modernizado por el Sr. Ed Parker, 10º Dan de Estados Unidos, quien creó el Kenpo a raíz de lo que había aprendido en Hawai su tierra natal”.

“El objetivo va en un cien por ciento enfocado a la defensa personal de una manera práctica y realista, y lo pueden aprender a partir de los 5 años hasta los 90 años, hombres y mujeres”.

-Qué habilidades o cualidades se pueden desarrollar con la práctica del kenpo y aquí en Xalapa donde se realizan los entrenamientos?

“Bueno, nosotros tratamos de desarrollar las fortalezas físicas, mental, espiritual y emocional de cada alumno, aquí en Xalapa estamos practicando el sistema kenpo en la calle Ciprés No. 35 B, a un costado del Deportivo Colón por las tardes y pueden pedir informes al teléfono 2289-88 63 67”.

“Nosotros estamos certificados a nivel internacional con la Asociación Kenpo 2000 dirigida por el profesor Skip Hancock, 10º Dan, quien fue alumno directo del Maestro Ed Parker”.

“Y en México estamos avalados por la Dirección del Master Hernán Carrasco, Cinta Negra, 6º Dan, de Martínez de la Torre”.

“La invitación a nuestras clases está abierta para niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres para que se unan a este grupo y desarrollen la defensa personal, entrenamos los lunes, martes y jueves de las 6 a las 8 de la tarde”.

Maestro Alfredo Moreno Zayas, Cinturón Negro, 5to Dan en Kenpo

Valentin

View all contributions by Valentin

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Deportes

Actualidad

Cultura

Abrir chat