UNIVERSIDAD VERACRUZANA SEDE DEL COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN REPRESENTACIONES SOCIALES

0 62

Xalapa, Ver.-
Redacción.-

El III Coloquio Nacional de Investigación en Representaciones Sociales, cuyo lema es “Retos y desafíos para el México de hoy. Ciudadanía, conflicto y cambio social”, se realizará los días 28 y 29 de octubre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana (UV), con actividades que iniciarán a las 9:00 horas.

Este ejercicio académico es organizado por la Red Nacional de Investigadores en Representaciones Sociales y el Centro Mexicano de Representaciones Sociales (Renirs-Cemers), junto con la UV –a través de los centros de Estudios de Opinión y Análisis, de Estudios de Género; los institutos de Investigaciones en Educación, y de Psicología y Educación; las facultades de Antropología y Psicología, región Xalapa, y Psicología y Ciencias y Técnicas de la Comunicación, región Veracruz-Boca del Río.

Se desarrollarán 17 mesas de trabajo y cuatro simposios, en los que se presentarán alrededor de 100 resultados de investigación en temáticas y problemáticas variadas, tal es el caso de: educación, cambio y problemas ambientales, salud, participación ciudadana y democracia, medios de comunicación, por mencionar algunos. Todas ellas vistas desde los marcos teóricos de las representaciones sociales. Como parte del Coloquio habrá dos conferencias magistrales: Annamaria Silvana de Rosa, de la Universidad de Roma La Sapienza, hablará de “El psicoanálisis, su imagen y su público a más de 50 años. La ópera prima en la era de las redes sociales”; Patrick Rateau, de la Universidad de Nîmes, Francia, participará con “Representaciones sociales: el peso de las normas.

La sustitución como estrategia para el cambio del comportamiento”. La primera inaugura los trabajos y la segunda los clausura.

Valentin

View all contributions by Valentin

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Deportes

Actualidad

Cultura

Abrir chat